EDUCACIÓN FÍSICA: JUEGOS Y DEPORTES
¿POR QUÉ EDUCACIÓN FÍSICA INTEGRAL?
Enfoque de la Nueva Escuela Mexicana
La SEP establece que “la educación física debe ser una experiencia integral que desarrolle no solo habilidades motrices, sino también valores, empatía y competencias socioemocionales a través del juego y el deporte”.
Beneficios del Movimiento
Físicos:
- Desarrollo de coordinación y equilibrio
- Fortalecimiento del sistema cardiovascular
- Mejora de la flexibilidad y fuerza
- Prevención de obesidad infantil
Cognitivos:
- Mejora la concentración y atención
- Desarrolla la toma de decisiones rápidas
- Estimula la creatividad motriz
- Fortalece la memoria corporal
Socioemocionales:
- Desarrolla empatía y respeto
- Fomenta trabajo en equipo
- Construye autoestima y confianza
- Enseña manejo de emociones
JUEGOS POR NIVEL EDUCATIVO
Preescolar (3-6 años)
Juego 1: “Los Animales del Bosque”
Objetivo: Desarrollar coordinación y creatividad motriz
Desarrollo:
- Los niños se mueven imitando diferentes animales
- Oso: caminar en cuatro patas lentamente
- Conejo: saltar con pies juntos
- Serpiente: reptar por el suelo
- Águila: correr con brazos extendidos
- Cambiar animal cada 30 segundos
Valores: Respeto por la naturaleza, creatividad
Juego 2: “El Semáforo Emocional”
Objetivo: Desarrollar autocontrol y reconocimiento emocional
Desarrollo:
- Verde: correr libremente expresando alegría
- Amarillo: caminar lentamente, respirar profundo
- Rojo: detenerse y hacer estatua
- Hablar sobre cómo se sienten en cada color
- Relacionar colores con emociones
Primaria Baja (6-9 años)
Juego 3: “Rescate Cooperativo”
Objetivo: Fomentar trabajo en equipo y empatía
Desarrollo:
- Dividir en equipos de 6-8 estudiantes
- Un compañero está “atrapado” en el centro
- El equipo debe rescatarlo sin ser tocado por el “guardián”
- Solo pueden rescatar trabajando juntos
- Rotar roles para que todos participen
- Reflexionar sobre la importancia de ayudar
Juego 4: “Fútbol de Valores”
Objetivo: Practicar deporte con énfasis en fair play
Desarrollo:
- Jugar fútbol con reglas especiales
- Cada acto de fair play suma puntos extra
- Ayudar a un compañero caído = 2 puntos
- Reconocer error propio = 1 punto
- Animar al equipo contrario = 3 puntos
- Al final, celebrar los valores mostrados
Primaria Alta (9-12 años)
Juego 5: “Deportes Adaptados”
Objetivo: Desarrollar empatía hacia personas con discapacidad
Desarrollo:
- Jugar básquetbol sentados en sillas
- Fútbol con los ojos vendados (con guía sonora)
- Voleibol con una sola mano
- Reflexionar sobre los desafíos enfrentados
- Valorar las habilidades de todos
- Investigar sobre deportes paralímpicos
Juego 6: “Olimpiadas de la Amistad”
Objetivo: Competir sanamente y celebrar el esfuerzo
Desarrollo:
- Crear equipos mixtos y equilibrados
- Estaciones con diferentes deportes
- Premiar esfuerzo, no solo resultados
- Ceremonia de clausura celebrando a todos
- Intercambio de “medallas de amistad”
Secundaria (12-15 años)
Juego 7: “Liderazgo Deportivo”
Objetivo: Desarrollar habilidades de liderazgo positivo
Desarrollo:
- Cada estudiante lidera una actividad física
- Debe incluir a todos los compañeros
- Adaptar actividades para diferentes habilidades
- Recibir retroalimentación constructiva
- Reflexionar sobre estilos de liderazgo
Juego 8: “Deportes del Mundo”
Objetivo: Conocer y valorar diversidad cultural
Desarrollo:
- Investigar deportes tradicionales de diferentes países
- Practicar: Sepak takraw (Tailandia), Hurling (Irlanda)
- Crear versiones adaptadas para el espacio disponible
- Presentar historia y cultura del deporte
- Valorar la riqueza de la diversidad mundial
ACTIVACIÓN FÍSICA EN EL AULA
Pausas Activas (5-10 minutos)
“Despertar Corporal”:
- Estiramientos suaves de cuello y hombros
- Rotaciones de brazos y muñecas
- Flexiones laterales del tronco
- Respiración profunda y consciente
“Energía Positiva”:
- Saltos suaves en el lugar
- Movimientos de baile libre
- Aplausos rítmicos grupales
- Gritos de motivación
“Concentración Activa”:
- Equilibrio en un pie (30 segundos)
- Coordinación mano-ojo con pelota imaginaria
- Secuencias de movimientos
- Relajación final
Ejercicios en Espacios Reducidos
Sin material:
- Sentadillas suaves
- Flexiones de brazos modificadas
- Plancha por tiempo
- Yoga básico
Con material improvisado:
- Botellas de agua como pesas
- Toallas para ejercicios de resistencia
- Sillas para apoyo en ejercicios
- Libros para equilibrio
DESARROLLO DE VALORES
Respeto
Estrategias:
- Escuchar las reglas antes de jugar
- Respetar decisiones del árbitro
- Aceptar diferentes niveles de habilidad
- Usar lenguaje positivo siempre
Actividades específicas:
- Crear códigos de conducta grupales
- Reconocer públicamente actos de respeto
- Reflexionar sobre situaciones conflictivas
- Modelar comportamiento respetuoso
Empatía
Estrategias:
- Ponerse en el lugar del compañero
- Ayudar a quien tiene dificultades
- Celebrar logros de otros
- Consolar en momentos difíciles
Actividades específicas:
- Juegos de roles intercambiando posiciones
- Historias sobre superación deportiva
- Actividades de apoyo mutuo
- Círculos de reflexión emocional
Perseverancia
Estrategias:
- Establecer metas alcanzables
- Celebrar pequeños progresos
- Aprender de los errores
- Mantener actitud positiva
INCLUSIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA
Adaptaciones para Diferentes Habilidades
Estudiantes con discapacidad motriz:
- Modificar reglas según necesidades
- Usar equipos adaptados
- Crear roles específicos en juegos
- Enfocarse en habilidades que sí puede desarrollar
Estudiantes con sobrepeso:
- Actividades de bajo impacto
- Enfoque en diversión, no en rendimiento
- Trabajo en equipo para reducir presión
- Celebrar participación y esfuerzo
Estudiantes tímidos:
- Comenzar con actividades en parejas
- Roles que no requieran protagonismo
- Refuerzo positivo constante
- Crear ambiente seguro y acogedor
Estrategias de Integración
Equipos heterogéneos:
- Mezclar habilidades y géneros
- Rotar liderazgos
- Asignar roles complementarios
- Evaluar trabajo en equipo
EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA
Criterios de Evaluación
Habilidades motrices (30%):
- Coordinación y equilibrio
- Fuerza y resistencia apropiadas
- Flexibilidad y agilidad
- Progreso individual
Valores y actitudes (40%):
- Respeto hacia compañeros
- Fair play y honestidad
- Colaboración y apoyo
- Perseverancia ante dificultades
Conocimientos (30%):
- Reglas básicas de deportes
- Importancia de la actividad física
- Hábitos de vida saludable
- Prevención de lesiones
Herramientas de Evaluación
Observación directa:
- Lista de cotejo de habilidades
- Registro anecdótico de valores
- Fotografías del proceso
- Videos de actividades
Autoevaluación:
- Reflexión sobre aprendizajes
- Identificación de fortalezas
- Establecimiento de metas
- Compromiso de mejora
TRABAJO CON FAMILIAS
Actividades Familiares
En casa:
- Rutinas de ejercicio familiar
- Juegos activos en el patio
- Caminatas en el barrio
- Baile en familia
Fines de semana:
- Visitas a parques
- Actividades en la naturaleza
- Deportes familiares
- Competencias amistosas
Comunicación con Familias
Talleres para padres:
- “Importancia del juego activo”
- “Cómo motivar sin presionar”
- “Deportes y valores familiares”
- “Prevención de lesiones”
RECURSOS Y REFERENCIAS
Documentos Oficiales SEP
- “Fichero de Juegos Motores y Deporte Escolar” – SEP
- “Aprendizajes Clave para la Educación Integral” – SEP 2017
- “Programa de Estudio de Educación Física” – SEP
- “Estrategia Nacional de Activación Física” – SEP
Actividades Para Esta Semana
Día 1: Implementar “Semáforo Emocional” con preescolar
Día 2: Organizar “Rescate Cooperativo” con primaria
Día 3: Realizar pausas activas en el aula
Día 4: Practicar “Deportes Adaptados”
Día 5: Reflexionar sobre valores desarrollados
Contacto Academia CABSA
Email: info@academiacabsa.com
Web: academiacabsa.com
“El deporte no solo fortalece el cuerpo: construye carácter, valores y lazos humanos”
Microlibro 07 de 35 – Biblioteca de Microsaberes
Próximo: “Artes: Creatividad y Expresión”
Customer Reviews
Thanks for submitting your comment!