Curso Básico de IA

0 de 22 lecciones completas (0%)

Cierre

Lecturas Complementarias sobre IA

No tienes acceso a esta lección

Por favor, inscríbete o accede para acceder al contenido del curso.

Lecturas Complementarias sobre Inteligencia Artificial (IA)

Curso Básico de IA

Para profundizar en el vasto mundo de la Inteligencia Artificial (IA) y expandir tus conocimientos más allá de este curso, a continuación te presentamos una selección de lecturas complementarias. Estas abarcan desde libros introductores y artículos especializados, hasta publicaciones en línea y reportes que te mantendrán actualizado sobre los últimos avances y aplicaciones de la IA en diversos sectores.

1. Libros Recomendados

  • “Inteligencia Artificial: Una Guía para Humanos” – Melanie Mitchell
    Explica de manera clara y accesible los conceptos fundamentales de la IA, aborda sus aplicaciones y reflexiona sobre sus implicaciones éticas.
  • “IA Superpoderes: China, Silicon Valley y el Nuevo Orden Mundial” – Kai-Fu Lee
    Analiza la competencia global por el liderazgo en IA y el papel que desempeñan China y Estados Unidos en esta revolución tecnológica.
  • “La Cuarta Revolución Industrial” – Klaus Schwab
    Expone cómo la IA, la robótica y la automatización están transformando la economía y el trabajo, y qué podemos hacer para aprovechar esta ola de cambio.
  • “Weapons of Math Destruction” – Cathy O’Neil
    Examina los riesgos de los algoritmos sesgados y cómo pueden perpetuar desigualdades sociales, ofreciendo pautas para un uso más responsable de la IA.

2. Artículos y Recursos Online

  • MIT Technology Review (Sección de IA)
    https://www.technologyreview.com/topic/artificial-intelligence/
    Publica estudios sobre los últimos avances en IA, casos de uso y análisis de tendencias globales.
  • Stanford AI Ethics Report
    https://ai.stanford.edu/
    Documenta preocupaciones y debates éticos alrededor de la IA, brindando una visión académica y multidisciplinaria.
  • OCDE (Organization for Economic Co-operation and Development)
    https://www.oecd.org/
    Ofrece informes sobre transformación digital y directrices para el desarrollo y uso de la IA.

3. Cursos y Videos Recomendados

  • Elements of AI – Universidad de Helsinki
    https://www.elementsofai.com/
    Curso gratuito e introductorio que explica los principios fundamentales de la IA de forma accesible para principiantes.
  • Canal de YouTube: “Two Minute Papers”
    Comparte de forma breve los hallazgos más interesantes en investigación de IA, con ejemplos de demostraciones visuales y aplicaciones reales.
  • Andrew Ng: “AI for Everyone” – Coursera
    Ofrece una visión ejecutiva de la IA, diseñada para quienes toman decisiones estratégicas en las organizaciones.

4. Blogs y Revistas Especializadas

  • Google AI Bloghttps://ai.googleblog.com/
    Muestra investigaciones y desarrollos de Google en el ámbito de la IA, con explicaciones accesibles y ejemplos prácticos.
  • OpenAI Bloghttps://openai.com/blog
    Destaca avances en modelos de lenguaje y tecnologías pioneras como ChatGPT, DALL·E, entre otros proyectos innovadores.
  • Microsoft AI Bloghttps://blogs.microsoft.com/ai/
    Publica artículos sobre soluciones empresariales y colaboraciones para el desarrollo ético y responsable de la IA.

5. Documentales y Videos

  • “AlphaGo”
    Muestra cómo la IA de Google DeepMind venció a uno de los mejores jugadores de Go, ilustrando el potencial y las limitaciones de la IA en juegos complejos.
  • “The Social Dilemma”
    Analiza cómo los algoritmos (incluyendo los basados en IA) de redes sociales influyen en el comportamiento y la interacción humana.

Estas lecturas y recursos complementarios te permitirán tener una visión más amplia y profunda de lo que sucede en el panorama de la IA, abordando no solo sus fundamentos técnicos, sino también sus repercusiones sociales y éticas.

Consejo

Combina la lectura de material académico y divulgativo con la práctica en plataformas de experimentación. Así, reforzarás los conceptos y verás cómo la IA se aplica en casos reales, desde pequeños proyectos personales hasta grandes soluciones empresariales.

Bibliografía

MIT Technology Review: https://www.technologyreview.com/
Stanford AI Ethics Report: https://ai.stanford.edu/
OECD AI Principles: https://www.oecd.org/going-digital/ai/principles/
OpenAI Blog: https://openai.com/blog