Dinero y Ahorro para Niños y Jóvenes

0 de 9 lecciones completas (0%)

Sesión 4: Haciendo Crecer Nuestros Ahorros

Cómo establecer metas financieras

No tienes acceso a esta lección

Por favor, inscríbete o accede para acceder al contenido del curso.

Cómo establecer metas financieras alcanzables

Aprende cómo establecer metas financieras

Cómo establecer metas financieras alcanzables

Ahorrar se vuelve mucho más emocionante cuando tienes un objetivo claro en mente. Una meta financiera es algo que quieres lograr con tu dinero, como comprar algo que deseas o ahorrar para una actividad especial. Tener una meta te ayuda a mantener el enfoque y la motivación mientras ahorras, porque sabes exactamente para qué estás guardando tu dinero.

Ser específico con tus metas

El primer paso para establecer una meta financiera es ser específico. En lugar de decir “quiero ahorrar dinero”, es mejor decir “quiero ahorrar $50 para comprar un videojuego”. Cuando tu meta es clara, es más fácil planificar cuánto necesitas ahorrar y cuánto tiempo te tomará alcanzarla.

Dividir la meta en pasos pequeños

Una vez que tienes una meta clara, el siguiente paso es dividirla en pasos más pequeños. Por ejemplo, si quieres ahorrar $50, puedes dividir esa cantidad en semanas o meses. Si recibes $10 de mesada cada semana, podrías decidir ahorrar $5 de esos $10. De esta manera, sabes que en diez semanas habrás alcanzado tu meta. Al dividir tu meta en partes más pequeñas, te resultará más fácil y menos abrumador ahorrar.

Diferentes tipos de metas

También es importante tener diferentes tipos de metas:

  • Metas a corto plazo: que puedes alcanzar en pocas semanas o meses. Por ejemplo, ahorrar para un libro o un juguete.
  • Metas a mediano plazo: que requieren más tiempo, como ahorrar para una bicicleta o un viaje.
  • Metas a largo plazo: que pueden tomar años, como ahorrar para algo grande o para la universidad.

Tener metas a corto, mediano y largo plazo te ayuda a mantener el equilibrio. Mientras ahorras para algo pequeño y alcanzable en el corto plazo, también puedes estar trabajando en metas más grandes y emocionantes que te tomarán más tiempo.

Escribe y visualiza tus metas

Una vez que tengas tus metas establecidas, escribirlas o visualizarlas te ayudará a recordarlas y mantener el enfoque. Puedes hacer un dibujo de lo que quieres comprar o pegar una imagen en tu cuarto. Cada vez que veas esa imagen, te recordarás de por qué estás ahorrando y te motivarás a seguir guardando tu dinero.

El valor de establecer metas financieras

Recuerda, establecer metas financieras no sólo te ayuda a ahorrar, sino que también te enseña a ser paciente, constante y responsable con tu dinero. Y nada se siente mejor que lograr una meta por la que has trabajado con tanto esfuerzo.

Bibliografía

Fitzpatrick, K. R., & Walters, A. M. (2014). *A Parent’s Guide to Teaching Kids About Money*. Alpha.

Lusardi, A., & Mitchell, O. S. (2011). Financial Literacy around the World: An Overview. *Journal of Pension Economics & Finance*, 10(4), 497-508.

Mandell, L., & Klein, L. S. (2009). The Impact of Financial Literacy Education on Subsequent Financial Behavior. *Journal of Financial Counseling and Planning*, 20(1), 15-24.

OECD. (2018). *OECD/INFE Core Competencies Framework on Financial Literacy for Youth*. OECD Publishing.