Manual del Participante del Curso “Enseñanza Efectiva de las Matemáticas”
Índice
- Bienvenida
- Objetivos del Curso 2.1. Objetivo General 2.2. Objetivos Específicos
- Estructura del Curso
- Descripción de los Módulos
- Requisitos Técnicos
- Cómo Navegar por el Curso 6.1. Acceso a la Plataforma 6.2. Estructura de los Módulos
- Evaluaciones y Proyecto Final
- Calendario de Actividades
- Recomendaciones para el Aprovechamiento del Curso
- Evaluación del Curso
- Soporte Técnico y Académico
- Políticas del Curso 12.1. Plagio 12.2. Entrega de Actividades
- Despedida
1. Bienvenida
¡Bienvenido al curso
“Enseñanza Efectiva de las Matemáticas”, ofrecido por
Educreadores en colaboración con
Educabsa! Este curso está diseñado para que los educadores adquieran conocimientos sobre las mejores prácticas, teorías, metodologías y tecnologías aplicables a la enseñanza de las matemáticas. Nuestro objetivo es que termines este curso con herramientas pedagógicas que te permitan mejorar la comprensión conceptual y fomentar un aprendizaje significativo en tus estudiantes.
2. Objetivos del Curso
2.1. Objetivo General
Capacitar a los educadores en teorías, metodologías, TICs (tecnologías de la información y comunicación) y técnicas de evaluación para la enseñanza de las matemáticas, con el fin de mejorar el pensamiento lógico-matemático, la comprensión conceptual y promover un aprendizaje significativo y autónomo en los estudiantes.
2.2. Objetivos Específicos
- Comprender las principales teorías del aprendizaje aplicables a la enseñanza de las matemáticas.
- Explorar y aplicar diversas metodologías pedagógicas para fomentar el desarrollo de habilidades matemáticas.
- Implementar tecnologías de asistencia y herramientas digitales en el aula.
- Diseñar estrategias de evaluación efectivas para medir el progreso de los estudiantes.
- Planificar la enseñanza de las matemáticas de manera estructurada e innovadora.
3. Estructura del Curso
El curso consta de
cinco módulos y un
proyecto final que integra los conocimientos adquiridos. Cada módulo incluye actividades como videos, lecturas, autoevaluaciones y recursos interactivos (Genially y H5P). El curso es
asincrónico, lo que significa que puedes trabajar a tu ritmo, respetando los plazos establecidos.
- Módulo I: Fundamentos Teóricos de la Enseñanza de las Matemáticas
- Módulo II: Metodologías para la Enseñanza de las Matemáticas
- Módulo III: Implementación de TICs en la Enseñanza de las Matemáticas
- Módulo IV: Evaluación y Retroalimentación del Aprendizaje en Matemáticas
- Módulo V: Planeación de la Enseñanza de las Matemáticas
- Cierre: Proyecto Final y Evaluación Final
4. Descripción de los Módulos
Módulo I: Fundamentos Teóricos de la Enseñanza de las Matemáticas
Este módulo aborda las principales teorías del aprendizaje (conductismo, constructivismo, etc.) aplicadas a la enseñanza de las matemáticas. Los participantes explorarán cómo estas teorías sustentan las prácticas pedagógicas actuales.
Módulo II: Metodologías para la Enseñanza de las Matemáticas
En este módulo, los participantes aprenderán diversas metodologías educativas, como el aprendizaje basado en problemas y el aula invertida, aplicadas específicamente a la enseñanza de matemáticas.
Módulo III: Implementación de TICs en la Enseñanza de las Matemáticas
Este módulo está dedicado a la implementación de tecnologías digitales (TICs) en el aula, explorando herramientas como GeoGebra, Desmos y otras aplicaciones que ayudan a los estudiantes a visualizar conceptos matemáticos de manera dinámica.
Módulo IV: Evaluación y Retroalimentación del Aprendizaje en Matemáticas
Aquí, los participantes aprenderán diferentes estrategias de evaluación (diagnóstica, formativa y sumativa) y cómo proporcionar retroalimentación efectiva para fomentar el aprendizaje continuo de los estudiantes.
Módulo V: Planeación de la Enseñanza de las Matemáticas
El último módulo se centra en la planificación didáctica, guiando a los participantes a desarrollar clases estructuradas y dinámicas que integren los conocimientos adquiridos en los módulos anteriores.
5. Requisitos Técnicos
- Dispositivo: Computadora de escritorio, laptop o tableta con acceso a internet.
- Conexión a Internet: Se recomienda una velocidad mínima de 5 Mbps.
- Navegador Web: Google Chrome (recomendado), Firefox o Microsoft Edge.
- Plataforma: WordPress con el plugin LearnPress para acceder a todos los materiales.
- Herramientas Complementarias: Uso de Genially y H5P para las actividades interactivas.
6. Cómo Navegar por el Curso
6.1. Acceso a la Plataforma
Ingresa a la plataforma
WordPress con tus credenciales. Dirígete al plugin
LearnPress donde encontrarás todos los módulos y actividades del curso.
6.2. Estructura de los Módulos
- Videos: Cada módulo comienza con un video explicativo de los conceptos clave.
- Lecturas: Lecturas en formato PDF, con opción de versiones en audio.
- Autoevaluaciones: Cuestionarios para revisar tu comprensión.
- Objetos Interactivos: Actividades en Genially y H5P para profundizar en los temas.
7. Evaluaciones y Proyecto Final
- Autoevaluaciones: Reflejan tu comprensión de cada módulo, no influyen en la nota final, pero son obligatorias.
- Evaluación Final: Cuestionario al final de todos los módulos, representa el 20% de la calificación.
- Proyecto Final: Diseño de una unidad didáctica de matemáticas, representa el 40% de la calificación.
8. Calendario de Actividades
Actividad | Fecha de Inicio | Fecha de Finalización |
Módulo I: Fundamentos Teóricos | 01/10/2024 | 02/10/2024 |
Módulo II: Metodologías | 03/10/2024 | 03/10/2024 |
Módulo III: Implementación de TICs | 04/10/2024 | 04/10/2024 |
Módulo IV: Evaluación y Retroalimentación | 05/10/2024 | 05/10/2024 |
Módulo V: Planeación | 06/10/2024 | 06/10/2024 |
Proyecto Final y Evaluación Final | 07/10/2024 | 14/10/2024 |
9. Recomendaciones para el Aprovechamiento del Curso
- Planifica tu Tiempo: Dedica entre 2 y 3 horas diarias para completar las actividades.
- Participación Activa: Mira los videos, realiza las lecturas y participa en las evaluaciones.
- Utiliza las Autoevaluaciones: Úsalas para medir tu progreso.
- Explora Recursos Adicionales: Investiga y pregunta en los foros si tienes dudas.
10. Evaluación del Curso
- Autoevaluaciones: Obligatorias pero no calificadas.
- Evaluación Final: Representa el 20% de la calificación.
- Proyecto Final: Representa el 40% de la calificación.
- Actividades Interactivas: Representan el 10% de la calificación.